Lorena8._ Feed RSS de Lorena8._

Actividad en doyoucity

  • Participa en 4 entradas
  • Ha hecho 9 comentarios
  • Ha recibido 8 comentarios
  • En doyoucity desde el 19 de Septiembre de 2022 a las 18:56
  • Accedió por última vez el 22 de Enero de 2025 a las 15:24
Anterior usuario Siguiente usuario

Últimas entradas


Entradas favoritas

No ha marcado ninguna entrada como favorita


Últimos comentarios realizados

Imagen de la entrada Proyecto ciudad Almere Proyecto ciudad Almere 17 de Diciembre de 2024 a las 10:14

La intervención destaca por su enfoque hacia la densificación resolviendo con esto el crecimiento de la población con la reutilización de espacios existentes , me parece interesante la preservación de zonas verdes, creando un entorno mas compacto y funcional. Sin embargo, seria importante analizar como este crecimiento puede mantener la identidad urbana

Imagen de la entrada 3.PROYECTO CIUDAD. CHANDIGARH 3.PROYECTO CIUDAD. CHANDIGARH 17 de Diciembre de 2024 a las 10:08

La propuesta plantea soluciones interesantes al mejorar la movilidad urbana con sistemas de transporte publico y reactivando edificios en desuso, sin embargo es importante considerar la integración con el tejido urbano existente, asegurando que las nuevas infraestructuras respeten el carácter original de la ciudad.

Imagen de la entrada 3. PROYECTO CIUDAD | ALMERE 3. PROYECTO CIUDAD | ALMERE 17 de Diciembre de 2024 a las 09:57

La creación de nuevas zonas residenciales económicas y sostenibles en el corto plazo puede introducir soluciones como las viviendas modulares, para que se puedan implementar con rapidez y a su vez podeis conseguir reducir el impacto ambiental. La propuesta a largo `plazo fomenta una mayor cohesión urbana y social donde se plantea un equilibrio entre el crecimiento demográfico, la sostenibilidad y la creación de nuevos núcleos

Imagen de la entrada Cosiendo Almere Cosiendo Almere 17 de Diciembre de 2024 a las 09:43

En primer lugar daros la enhorabuena por la representación gráfica creo que es bastante acertada queda muy ordenado y claro el formato. La propuesta de coser Almere integrando la vegetación y con la elevación de las infraestructuras puede resultar muy innovadora y efectiva planteando un dialogo entre la ciudad, los canales y la naturaleza.

Imagen de la entrada 2.4 APROXIMACIONES. TEJIDOS Y MANUALES | ALMERE 2.4 APROXIMACIONES. TEJIDOS Y MANUALES | ALMERE 12 de Noviembre de 2024 a las 04:21

Me parece una intervención muy interesante, donde habeis conseguido una buena integración de las tres densidades, donde queda clara las diferentes zonas, tanto pública como privada

Imagen de la entrada 2.2. Aproximaciones. Trazados y Usos-Almere 2.2. Aproximaciones. Trazados y Usos-Almere 12 de Noviembre de 2024 a las 04:16

Vuestra forma de representar el trazado de la ciudad queda bastante clara y de su diferente importancia, y habeis hecho una buena investigación sobre la arquitectura mas singular.

Imagen de la entrada 2.3 UTOPÍAS-USOS 2.3 UTOPÍAS-USOS 12 de Noviembre de 2024 a las 04:13

Me parece muy interesante la forma de destacar los diferentes usos de la ventana, quedan bastante claros con vuestra representación creo que habeis acertado.

Imagen de la entrada 2.1 CIUDADES Y FORMAS 2.1 CIUDADES Y FORMAS 12 de Noviembre de 2024 a las 04:09

Creo que teneis un plano muy interesante, debido a que habeis identificado las zonas inundables y como esta preparada Almere para el desbordamiento del canal, identificando su arquitectura mas singular y como se adapta a la ciudad.

Imagen de la entrada 2.1 CIUDADES Y FORMAS 2.1 CIUDADES Y FORMAS 12 de Noviembre de 2024 a las 04:09

Creo que teneis un plano muy interesante, debido a que habeis identificado las zonas inundables y como esta preparada Almere para el desbordamiento del canal, identificando su arquitectura mas singular y como se adapta a la ciudad.


Últimos comentarios recibidos

abarca_admin en Imagen de la entrada MEJORA APROXIMACIONES- Ciudades y Formas MEJORA APROXIMACIONES- Ciudades y Formas 18 de Diciembre de 2024 a las 21:54

El trabajo apenas investiga en las consideraciones e influencia del lugar y emplazamiento en las formas generales y particulares de la ventana.

abarca_admin en Imagen de la entrada  MEJORA APROXIMACIONES- Tejidos y Manuales MEJORA APROXIMACIONES- Tejidos y Manuales 18 de Diciembre de 2024 a las 21:52

El trabajo de los tres tejidos, debería ser más claro ya que no se sabe si lo que se representan son las parcelas o las edificaciones de las viviendas unifamiliares. La organización y disposición general tambien podría mejorar. Tampoco se representa viario.

abarca_admin en Imagen de la entrada  MEJORA APROXIMACIONES- Usos y Utopia MEJORA APROXIMACIONES- Usos y Utopia 18 de Diciembre de 2024 a las 21:44

En trabajo de los usos se echa de menos una reflexión entre las funciones y los espacios públicos sobre los que se emplazan.

mariabelenvr en Imagen de la entrada PROYECTO CIUDAD PROYECTO CIUDAD 14 de Diciembre de 2024 a las 10:05

Me parece una propuesta coherente con el lugar, ya que se crea otra Almere en altura. Además, se crea un eje transversal al eje principal de la ciudad, por lo que es interesante, ya que se conectan las 2 zonas diferentes de Almere. Esto me parece coherente ya que son 2 zonas alejadas que necesitan una conexión directa. También es interesante el darle uso a estas cubiertas que quizás ni lo tengan, promoviendo así espacios de interacción social entre la población. La representación es adecuada y expresa correctamente la idea, aunque creo que sería necesario que en los dibujos se representara más la zona de emplazamiento.

Cristobalmart04 en Imagen de la entrada PROYECTO CIUDAD PROYECTO CIUDAD 30 de Noviembre de 2024 a las 18:51

Me parece una idea muy conveniente, pues lo que se hace es generar otro espacio a diferente altura, dando la posibilidad de no quedarte solamente a cota de suelo, sino poder seguir generando espacios amables para la gente a otra altura en un 2050 donde la escasez de suelo estará muy presente. Me gusta la idea, el único inconveniente que le veo es la falta de algún componente que atraiga al viandante a utilizar la pasarela, pues si a cota de suelo también se permite la peatonalidad, supongo que por comodidad preferirán usar la parte baja y no subir la rampa hasta llegar a la altura máxima. Como solución, creo que podría ser conveniente la implementacion de espacios de ocio, por ejemplo en las cubiertas, que inviten a la gente, no solamente a pasar de largo o sentarse, sino a dinamizar y crear relaciones a diferente altura.

celiajimenezjimenez en Imagen de la entrada APROXIMACIONES- Trazados y Arquitectura APROXIMACIONES- Trazados y Arquitectura 5 de Noviembre de 2024 a las 17:18

Me parece muy interesante la representación de las distintas arquitecturas, ya que se logra entender las distintas tipologías. Las volumetrías acotadas en altura, nos ayudan a entender las distintas densidades que poseen las manzanas así como la relación con la parcela. También cabe destacar la adaptación de esas arquitecturas al trazado de canales y vías que posee la ciudad.

celiajimenezjimenez en Imagen de la entrada  MEJORA APROXIMACIONES- Usos y Utopia MEJORA APROXIMACIONES- Usos y Utopia 5 de Noviembre de 2024 a las 17:13

Me parece una forma muy interesante de representar los distintos usos, ya que observamos de manera muy rápida la fragmentación que posee la ciudad. Esta cuenta con una concentración del sector terciario junto con equipamientos en una zona, dejando la otra totalmente aislada y desabastecida de esos usos.

celiajimenezjimenez en Imagen de la entrada MEJORA APROXIMACIONES- Ciudades y Formas MEJORA APROXIMACIONES- Ciudades y Formas 5 de Noviembre de 2024 a las 16:59

Es un plano en el que se entiende muy bien lo que es la trama de la ciudad pero cuesta entender el borde de esta con el lago. Me parece muy interesante los zooms que se crean para entender como salvar las distintas discontinuidades presentadas por la topografía.